En el siguiente botón puedes obtener el documento en formato PDF.
Share
La Ley Orgánica Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos, conocida comúnmente como Ley Antibloqueo, es un instrumento legal extraordinario en Venezuela, creado para mitigar y contrarrestar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra la nación. Su objetivo principal es proteger los derechos humanos del pueblo venezolano y promover el desarrollo económico y social en un contexto de bloqueo financiero y comercial.
Sus aspectos más relevantes incluyen:
- Creación de mecanismos excepcionales: Otorga al Ejecutivo Nacional facultades para flexibilizar o exceptuar la aplicación de normas legales en áreas como el régimen de contrataciones públicas, la gestión de empresas estatales y la protección de activos, con el fin de eludir las sanciones.
- Protección de activos: Busca resguardar los activos del Estado venezolano en el extranjero, desarrollando estrategias para su recuperación y para garantizar su uso en beneficio del país.
- Impulso económico: Procura crear un marco jurídico que facilite la inversión y la actividad económica, buscando atraer capitales y fomentar proyectos que contribuyan al desarrollo nacional, a pesar del bloqueo.
- Confidencialidad: Contempla la posibilidad de mantener en reserva ciertas operaciones o informaciones para proteger los intereses nacionales y evitar que sean blanco de nuevas sanciones.